Consejos

Explicación de las “4 C” de los diamantes

Escrito por Clem | 18 de octubre de 2023


Si quieres comprar un diamante ojoyas con diamantes, es útil disponer de información sobre cómo se clasifican y valoran las piedras. Puede que ya hayas oído hablar de las “4 C”, pero ¿qué significan?, ¿y en qué debería fijarme? Nuestra experta en joyas Claudia Domante te lo explica todo, para que puedas comprar diamantes con confianza.


Las denominadas “4 C” (por “Colour”, “Clarity”, “Carat” y “Cut” del inglés) hacen referencia al color, la pureza, el peso en quilates y la talla, y “la combinación de estos cuatro factores determina la calidad y, por lo tanto, el precio de un diamante”, dice Claudia. Una gemóloga cualificada como ella puede sopesar todos los factores con dos instrumentos: una báscula de pesaje precisa y un microscopio o una lupa (una pequeña lupa de 10 aumentos). La industria del diamante está estandarizada, por lo que puedes tener la seguridad de que cualquiera de las “4 C” es igual en todo el mundo. 


Color

Diamantes - Escala de color


En esta escala de color solo se hace referencia a los diamantes blancos o incoloros; hay otras escalas de color para diamantes de colores fantasía y para otras piedras preciosas. Todos los diamantes se clasifican en una escala de la D a la Z, en el que la D corresponde a completamente incoloro. Claudia explica: “Imagínate un diamante D como un vaso de agua transparente. Para cada letra de la escala, tomas una bolsita de té y la sumerges en el agua. Podrías sumergir la bolsita durante un segundo para obtener un color E, y por cada segundo adicional, se bajaría un nivel en la escala”.


Los diamantes se clasifican según la siguiente escala:

    – de D a F: técnicamente incoloros

    – de G a J: casi incoloros, sin color visible a simple vista

    – de K a M: una tenue tonalidad

    – de N a R: tonalidad muy clara visible

    – de S a Z: de color claro, se ve amarillo, marrón o gris

      Cuando busques diamantes en Catawiki, ten en cuenta cómo de blancos quieres realmente que sean. Si deseas una piedra más grande, sacrificar un poco el color puede ser la forma más fácil de que siga siendo asequible.


      Pureza                                                                                     Diamantes - Escala de pureza


      La pureza corresponde a la valoración de las imperfecciones visibles cuando se mira el interior de la piedra. Cuando un gemólogo determina la pureza de un diamante, la piedra se debe inspeccionar con 10 aumentos para conocer su grado de pureza, que también se conoce comúnmente como inclusiones. Después de la inspección, el diamante se puede clasificar según la siguiente escala:

        – FL (“Flawless”) e IF (“Internally flawless”): no hay características presentes en el interior de la piedra, algo increíblemente raro y que generalmente no se ve en joyería comercial.

        – VVS1 y VVS2: con inclusiones muy, muy leves, muy difíciles de ver para un gemólogo cualificado.

        – VS1 y VS2: con inclusiones muy leves, difíciles de ver para un gemólogo cualificado.

        – SI1 y SI2: con inclusiones leves, bastante fáciles de ver para un gemólogo cualificado.

        – I1, I2 e I3: con inclusiones, características visibles a simple vista.

          “Un diamante VS tiene muy buen aspecto a simple vista en joyería”. Cuando pujes para ti, las piedras con ligeras inclusiones son una opción más asequible y suelen ser tan brillantes como otras de más pureza. 


          Peso en quilates

          Diamantes - Escala de quilates


          El criterio más simple para los no iniciados es el peso en quilates (ct) de los diamantes. Un quilate equivale a 200 miligramos, por lo que cinco quilates son un gramo. El peso en quilates se mide a la centésima más cercana, por ejemplo, 0,30 ct (que se conoce también como 30 puntos) o 1,50 ct. Cuanto mayor y más pesado sea un diamante, mayor será su valor. 

          En cuanto a la escala, cuando busques diamantes para ti, un anillo de compromiso tipo solitario convencional está engastado con un diamante de entre 0,50 y 1,00 quilates.


          Talla

          Diamantes - Escala de tallas


          “La talla es la única característica de un diamante que no depende de la madre naturaleza”, explica Claudia. Desde la materia prima hasta el producto terminado, un tallador trabaja para crear facetas en la piedra. “Imagina las facetas como espejos inclinados de una manera muy específica con el fin de reflejar la luz y hacer que un diamante se vea más vivo”.


          La talla de un diamante se clasifica en función de su calidad:

            – Excelente

            – Muy bien

            – Bien

            – Aceptable

            – Deficiente

              El pulido, la proporción y la simetría son vitales para la forma en que la luz atraviesa la piedra, determinando la calidad de la talla. Un diamante de color SI, K se puede hacer más brillante con una talla excelente.


              Por último, el estilo de la talla juega un papel importante. Los diamantes antiguos no se tallaban de manera uniforme, pero el renombrado especialista belga en diamantes Marcel Tolkowsky introdujo la estandarización en 1919, lo que dio como resultado el estilo de talla brillante redonda. Mostró a los talladores las proporciones perfectas para “realzar el brillo de un diamante”, y así es como se tallan la mayoría de los diamantes.

              Los diamantes en talla brillante redonda siguen siendo los más populares en el mundo, pero otras tallas, como la ovalada, la cojín, la princesa e incluso la de forma de corazón habitualmente están disponibles. Cuando busques un diamante, piensa primero en la forma que te gusta y luego evalúa la calidad de la talla, para poder asegurarte de que consigues el mayor brillo.


              Elegir tu diamante

              A la hora de comprar tu propio diamante, Claudia subraya que la combinación de las “4 C” es lo que determina el valor de un diamante. “Puede que tengas un diamante de 0,80 quilates, que pensarías que sería caro, pero las otras tres características son de baja calidad, por lo que su precio se reduciría”.

              Todas estas características se pueden encontrar en el certificado de un diamante. Esta clasificación es obligatoria para las piedras de más de 2000 € y también es habitual para otros diamantes. Ahora ya puedes encontrar tu diamante perfecto, ¡disfruta de la búsqueda!


              ____________________

              Encuentra diamantes de todas las tallas, tamaños y estilos en nuestras subastas de joyas y piedras preciosas.


              También te podría interesar:

              Los diamantes más caros del mundo

              Descubre el significado de tu piedra natal

              Cómo las mujeres están cambiando la industria de las piedras preciosas


              Crea tu cuenta gratuita
              En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
              Compartir artículo
              Close Created with Sketch.
              ¿Todavía no te has registrado?
              Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
              Regístrate ahora