Consejos para vendedores

Cómo aumentar las ventas con las descripciones de tus objetos

Escrito por Clem | 29 de marzo de 2023


Una buena descripción de un objeto es clave para atraer a más pujadores en Catawiki. De hecho, las descripciones poco claras son una de las principales razones por las que no se aceptan objetos de inmediato. Acelera el proceso de revisión de los expertos y destaca siguiendo esta guía.


Cuando presentas un objeto para subasta en Catawiki, una descripción detallada ayudará a atraer a más pujadores. La descripción proporciona información que no se puede ver en las imágenes y te da la oportunidad de contar la historia del objeto. 


Si presentas un objeto y le falta algo importante, los expertos te pedirán que lo revises antes de aceptarlo. Establecer un precio de reserva y aportar imágenes de poca calidad son los otros de los motivos principales por los que un objeto no es aceptado. Ten en cuenta que tu descripción se traducirá para atraer a personas de todo el mundo, así que asegúrate de que sea clara y fácil de leer. Haz las cosas bien a la primera siguiendo los consejos que tienes a continuación. 

Aporta toda la información



Los trenes a escala tienen todo tipo de especificaciones, sobre las que deberías poder proporcionar información.

En primer lugar, cuéntanos todo sobre tu objeto en la sección “Detalles”. Cada objeto especial tiene diferentes especificaciones. Por ejemplo, un diamante tiene su información sobre talla, quilates, color y claridad. Para un tren a escala necesitaremos saber la fuente de alimentación, el número de catálogo, la compañía ferroviaria, etc., y así sucesivamente.


A continuación, indica todos los detalles requeridos con la mayor exactitud posible, pero no te preocupes si no lo sabes todo. En Catawiki todos los objetos son revisados por nuestros expertos, por lo que, si faltan datos cruciales, nuestros expertos se pondrán en contacto contigo para obtener aclaraciones.


Cuenta la historia de tu objeto



Los fósiles son solo unos de los objetos que realmente se ven beneficiados por la información: en ellos hay toda una historia que descubrir.

Ahora es tu oportunidad para convencer de verdad a los compradores potenciales de lo que hace que tu objeto sea especial. El cuadro de texto etiquetado como “Descripción” sugiere qué hay que incluir, como el estado del objeto o elmodo de envío. Cuanto más detalle se ofrezca, mejor, como en el caso de este cráneo de mosasaurio


No obstante, no pierdas la ocasión de ser poético, como en la descripción de esta bicicleta de carreras del Team Jumbo-Visma que se vale de la conexión del propietario con el objeto. Las descripciones de este tipo aportan un toque personal al objeto y pueden ayudar a convencer a alguien para que puje.


No te olvides de los extras



Cada objeto tiene una historia detrás, así que hazle justicia contándola.

Recomendamos incluir cualquier información de la siguiente, si corresponde:

    1. Es algo único: un error inusual, está hecho a mano por un nombre icónica, o es único en su especie, etc.

    2. Tuvo un papel en un acontecimiento histórico (por ejemplo, el Titanic), o es simbólico de un movimiento político, cultural o social, como la campaña presidencial de Barack Obama.

      3. Cuenta con una orgullosa tradición o legado que ha dado forma al mundo, por ejemplo, un inusual sello de la coronación de Isabel II del Reino Unido.

        4.Es culturalmente relevante, como los objetos relacionados con el Orgullo, o nos cuenta algo sobre una tendencia emergente.

          5. Tiene una historia inusual detrás o fue propiedad de una figura pública o histórica, como este Honda Civic que en su momento perteneció a Max Verstappen.


          Si tu objeto es especialmente poco común y tiene notoriedad, asegúrate de mencionarlo también. Puede darse el caso de que haya aparecido en una publicación local o nacional, como este vestido de una ganadora de Eurovisión. Dile al experto si el objeto ha aparecido en los medios y dónde. Y si algo de lo anterior se aplica a tus objetos, compártelo con el experto. A los usuarios de Catawiki seguramente les parecerá interesante esta información, y podrías convencerlos para que pujen. 


          Comprueba el resto


          Nuestros expertos revisan todos los objetos que llegan, así que comunícate con ellos si necesitas una mano con tu descripción.


          Si presentas un objeto y le falta algo importante, los expertos te pedirán que lo revises antes de aceptarlo. Un precio de reserva demasiado alto y unas imágenes de poca calidad son los otros principales motivos por los que un objeto no es aceptado. Hazlo bien a la primera y vende tu objeto especial más rápido.


          Por último, ten en cuenta que tu descripción se traducirá para atraer a personas de todo el mundo, así que asegúrate de que sea clara y fácil de leer. ¡Ahora lo tienes todo listo para impresionar a los compradores con tus objetos y sus descripciones!

          ____________________

          Empieza a escribir descripciones ahora para mejorar tus objetos. 

          ¿Quieres más consejos? Echa un vistazo a nuestra Página de ayuda.


          También te podrían interesar estos artículos:


          ¿Cuál es el papel de los expertos de Catawiki?


          La guía definitiva para fotografiar tus objetos


          ¿Cuál es el mejor momento para vender tus objetos en Catawiki?



          Crea tu cuenta gratuita
          En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
          Compartir artículo
          Close Created with Sketch.
          ¿Todavía no te has registrado?
          Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
          Regístrate ahora