Entrevistas

¿Ha mejorado la tecnología los sectores tradicionales para la mujer?

Escrito por Tom | 1 de marzo de 2023

Los sectores tradicionales y más antiguos, como el mundo del arte, pueden jugar bien el juego de la percepción con las mujeres a la vanguardia, pero a menudo están en el fondo gobernados por hombres. La introducción de la tecnología busca cambiar esto: innovar y democratizar áreas de trabajo para hacerlas más accesibles, más modernas y más relevantes. O al menos ese es el plan. Hablamos con cuatro mujeres expertas en arte, joyas, diseño y juguetes para descubrir cómo la tecnología ha configurado su trabajo, y saber si está cambiando las cosas para mejor.


Arte accesible


Anita Helmy no le teme a la tecnología. De hecho, siempre le ha encantado. Como experta en arte, ha sido testigo de la introducción de la tecnología desde el principio. “En los años ochenta, ya pude trabajar con un ordenador e incluso hice uno de los primeros autorretratos digitales. Hoy en día parece algo muy arcaico, pero en ese momento era innovador”. 


En estos días, el sector ha recorrido un largo camino desde unos retratos digitales simples hasta la llegada de la inteligencia artificial, que conduce a una ráfaga de versiones interpretadas de nosotros mismos. Los artistas nunca han tenido más acceso y más medios para crear arte, dondequiera que estén y quienquiera que sean. Si es algo bueno o no, es una pregunta que aún se está respondiendo, pero es una señal de lo lejos que ha llegado el sector, especialmente para las mujeres. 



Un autorretrato de los años 80 de Anita Helmy 

“Desde los años 80 en los Países Bajos, las mujeres se han convertido en individuos. Hubo un tiempo en los años 70 en el que las mujeres no podían trabajar y tenían que quedarse en casa. Hoy en día, como experta de una casa de subastas, puedo juzgar obras de arte a través de una pantalla de ordenador la mayor parte del tiempo”. Y la principal ventaja de la tecnología, según Anita, es su capacidad para ayudar a conceptualizar y ampliar el acceso al arte. “El auge de las redes sociales significa que el arte se está expandiendo más rápido. Los límites tradicionales de género y los obstáculos para el acceso se desvanecen gracias a de la tecnología”.


¿Le preocupa a ella que la tecnología cambie aún más el sector? Todo lo contrario: es bienvenida para ella. “Por supuesto, sigue siendo muy importante visitar ferias, galerías y estudios para mantenerse en contacto con nuevas técnicas y estilos”, explica. “Pero la tecnología es solo un medio; puedes compararla con la fotografía en el siglo XIX, cuando los artistas pensaron que sería el final de la pintura. Pero estamos en una situación en la que hay más arte que nunca; hay artistas que dibujan sus bocetos en un iPad y posteriormente los convierten en una pintura. La tecnología no me preocupa en absoluto: es enriquecedora y conducirá a nuevas maneras de crear arte”.


Diseñando un mundo igualitario


El diseño afecta a todos los aspectos de nuestra vida, embelleciéndola y mejorándola. Las mujeres han sido pioneras en la manera en que vemos el mundo a través de las formas, gracias a diseñadoras como Charlotte Perriand, Florence Knoll y, más recientemente, Zaha Hadid. Esto no quiere decir que sea un mundo dominado por mujeres, aun cuando su influencia es innegable, dice la experta en diseño Eléonore Floret.


“No debemos olvidar que, hasta hace poco, el diseño era un mundo de hombres. Las mujeres eran pocas y estaban distanciadas entre sí, y solo recibían un reconocimiento tardío”, dice Eléonore. “En muchos sentidos, sigue siendo el caso. Las diseñadoras contemporáneas famosas son una minoría, pero estamos viendo un cambio. En el diseño contemporáneo, el número de mujeres diseñadoras ha aumentado en los últimos 20 años. En las escuelas y ferias de diseño también vemos cada vez más mujeres. Y en las subastas de diseño contemporáneo, el número de piezas de mujeres diseñadoras es casi equivalente al de piezas ofrecidas por hombres”.  



El diseño siempre ha estado inextricablemente ligado a la tecnología

¿Tiene la tecnología algo que ver? De alguna manera, sí. “El diseño se basa en la evolución de la tecnología que afecta al diseño todos los días”, explica Eléonore. “Es mucho más fácil compartir tu trabajo por todo el mundo y descubrir nuevas estéticas e inspiraciones. También te presenta nuevos tipos de públicos, al tiempo que ayuda con la producción, ya que tienes acceso a un gran número de talleres con diferentes especialidades y precios”. 


Si bien la accesibilidad esa ventaja de la tecnología, tiene sus inconvenientes. “Puede ser difícil encontrar tu lugar en el océano de internet. Y en un deseo de diseñar siguiendo las últimas tendencias internacionales, la estética visible tiende a homogeneizarse, impactando en la creatividad y la innovación”.


Pero la tecnología puede ayudar a democratizar el acceso a un sector que antes podría haberse visto como fuera del alcance, especialmente para las mujeres. “Catawiki es aquí un buen ejemplo”, dice Eléonore. “Ofrece un acceso abierto para todos los vendedores y brinda la oportunidad de hacer crecer un negocio de diseño cuando se empieza”.


Gemas en bruto


Si pensamos en piedras preciosas y joyas, nos vienen a la mente las casas comerciales de Amberes —una imagen que evoca tanto una sensación de magia como de antigüedad. Para Clémence Devaux, experta en joyería, se trata de una realidad, aun cuando el mundo de los joyeros ha cambiado desde el siglo XV. Y la tecnología ha jugado un papel clave. “A nivel de sector, la tecnología ha tenido un gran impacto. Desde las tecnologías que nos ayudan a diseñar joyas hasta los métodos de impresión de primer nivel, el impacto ha sido enorme”, explica. “En la parte de laboratorio tenemos nuevas máquinas que pueden detectar materiales sintéticos, lo que ayuda a nuestro sector al verificar la autenticidad y mejorar la calidad de lo que se vende”.


No obstante, aún hay conceptos erróneos sobre el negocio de la joyería, que no está dirigido por mujeres, aunque así lo pueda parecer. “Hay muchos hombres que crean joyas para mujeres”, explica. “Si bien puede parecer que el negocio de la joyería es principalmente de mujeres, por detrás ha estado históricamente dirigido por hombres”. Esto no quiere decir necesariamente que ella haya luchado dentro del sector, pero Clémence reconoce que es solo una realidad. “Es un sector masculino chapado a la antigua, pero nunca he sentido que hubiera misoginia”.



La joyería puede parecer un mundo de mujeres, pero por detrás, en su mayoría, los que mandan son hombres.

Quizás parte de ello sea la forma en que la tecnología ha cambiado la manera de trabajar de los que están en el sector. Al igual que en Catawiki; Clémence explica que ya estamos viendo un reflejo de cómo la tecnología está haciendo que cierto trabajo sea más accesible. “Cuando estudias gemología en estos días, hay mucha igualdad. Pero cuando vas al lugar de trabajo, encuentras a hijos que toman el relevo de sus padres. Pero pongamos a Catawiki como ejemplo: en la parte de la nueva joyería, somos en su mayoría mujeres las que gestionamos las cosas. Y las mujeres a las que admiro, como Pamela Hastry, de Morphée Joaillerie, Valérie Messika y Monique Pean, están marcando la diferencia al estar en primera línea”.


En cuanto a si la tecnología ha ayudado a empoderar a las mujeres en el sector, Clémence dice que es más una cuestión de ayudar a todos. “Las joyas son una inversión. La gente siempre está tratando de diversificar sus inversiones. Pero hay que mantener la mente abierta. Se trata de un sector en el que nunca puedes pensar que lo sabes todo, y eso es lo que lo hace interesante”.


Modelando la igualdad


Los coches tal vez se han asociado erróneamente con los hombres a lo largo de la historia si tenemos en cuenta que sabemos que hubo mujeres que establecieron récords en el pasado —como las pioneras motorizadas o como la primera en emprender un viaje por carretera. Y el mundo de los vehículos a escala no es diferente, aunque quizás menos conocido. Para Laura Brianza, experta en coches a escala, estos han sido una historia familiar —tan marcada por la influencia de su madre como por la de su padre. 


“Los coches a escala son una pasión que he compartido con mi padre, artista, y mi madre, que siempre le apoyó desde los comienzos de nuestro negocio familiar hace 50 años”, dice. “Mi madre siempre llevó la parte de marketing y desarrolló un amor por los coches a escala gracias a ello, algo que me transmitió”. 



Para Laura, su madre fue una gran inspiración en su amor por los coches a escala.

Si bien los coches a escala representan una parte analógica del coleccionismo, esto no significa que no se hayan visto afectados por la tecnología. La propia Laura es activa en TikTok —un ejemplo de la demanda de aficiones agradables en 2023— y la tecnología ahora presenta un desafío para un sector que se define por su naturaleza tangible. “La tecnología realmente está ayudando a los fabricantes de vehículos a escala porque el modelado en 3D es ahora una realidad y respalda la producción de modelos únicos que tienen un precio más bajo y una mejor calidad”, explica. “También está cambiando las formas tradicionales de coleccionar gracias al acceso a internet, lo que es un nuevo desafío para los productores que buscan mantenerse a la vanguardia en el mercado”.


Y en cuanto a si la tecnología ha ampliado o reducido la brecha de género, Laura dice lo siguiente: “La igualdad de género procede de un estado mental y de las personas, no de la tecnología. Pero, sobre todo, tenemos que perseguir el desarrollo de habilidades personales de la mejor manera posible, sin importar si alguien es hombre o mujer. Necesitamos entender las mejores cualidades que tiene una persona: la tecnología puede ayudarnos en esto”.


____________________

Descubre a los increíbles expertos que hay detrás de nuestras subastas semanales. O bien regístrate como vendedor.



Descubre más diseño | joyas | coches a escalaarte moderno y contemporáneo


También te podrían interesar:


El trabajo de la mujer: las pasiones de nuestras pioneras expertas y unos cuantos elogios


Breve historia del arte: de la posguerra a la época actual


Cómo las mujeres están cambiando la industria de las piedras preciosas


Crea tu cuenta gratuita
En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
Compartir artículo
Close Created with Sketch.
¿Todavía no te has registrado?
Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
Regístrate ahora