Historia

Una década en color: recordamos los cómics más emblemáticos que se han vendido en Catawiki

Escrito por Tom |Publicado el 15 de noviembrede 2021


Incluso en el panorama digital actual, el atractivo de loscómics persiste. Con el impulso de coleccionistas de larga duración, lectores fieles a sus personajes favoritos y cinéfilos enganchados al último taquillazo adaptado de clásicos —piensa en cualquier película reciente de Marvel—, los cómics han demostrado su poder de permanencia. Cuentan con una larga historia de ilustraciones inigualables e historias cautivadoras, además de un tremendo valor literario como resultado. Para conmemorar los 10 años desde que se vendió el primer cómic y objeto en Catawiki, recordamos con la ayuda del experto en cómics Patrick Vranken algunas de las ediciones e ilustraciones más icónicas, y a veces controvertidas, subastadas en Catawiki.


El primer cómic vendido


Para escapadas y aventuras, pocas cosas se comparan con Tintín. El cangrejo de las pinzas de oro cuenta con una mención honorífica como el primer cómic subastado en Catawiki. Vendida en 2011, esta edición en frisón es el noveno volumen de Las aventuras de Tintín del legendario dibujante de cómics belga Hergé. Representa a Tintín, el joven reportero belga, y su perro Milú tratando de localizar una red de contrabando de opio en Marruecos. 


Serializado en el periódico belga Le Soir de octubre de 1940 a 1941, durante la ocupación alemana de Bélgica —que restringió fundamentalmente la representación de Hergé de Tintín para evitar la censura de la Gestapo—, desde entonces ha sido objeto de atención comercial y crítica. Presenta a un personaje muy querido, el alcohólico Capitán Haddock, cuya dependencia del alcohol es el intento de la tira de hacer una advertencia seria o una defensa importante. Desde entonces las valoraciones modernas han criticado el trato y la alterización que Hergé dio a los pueblos indígenas en este y otros textos —algo que Hergé lamentaría desde entonces—, pero el cómic sigue estando buscado y es subversivo para la época, con el cosmopolitismo de Tintín muy lejos del contexto del mundo real de la ocupación nazi en el momento de la publicación.  


El cómic único entre cien


Esta primera edición de Doris Dobbel del artista flamenco Marc Sleen puede no ser una entre un millón (más bien entre cien), pero su rareza es innegable. Supuestamente solo se imprimieron 100 copias del cómic, de las que se sabe que ocho han sobrevivido y tres han perdido su portada. Esta edición en particular del cómic fue la novena en aparecer, después de que se rescatara del desván de alguien. 


Más allá de su tirada limitada, es una obra valiosa en el repertorio de Sleen, que sigue siendo uno de los artistas de cómics más prolíficos que el mundo haya visto. De hecho, durante mucho tiempo, Sleen incluso tuvo el récord Guinness mundial por la cantidad de cómics creados, que se dice que tienen 12 veces a la altura de la Torre Eiffel. Dorris Dobbel fue una de sus muchas creaciones. Anunciado como un cómic de broma, se centra en un carnicero que intenta complacer continuamente a sus clientes, ganar una disputa vecinal y hacerse rico, todo sin éxito. Es un ejemplo de la habilidad de Sleen para la sátira, y esta edición en particular sigue siendo uno de los cómics en neerlandés vendidos por un precio más alto,16 500 €.


El cómic más caro


Una prueba más de que el atractivo de Tintín es inigualable: una edición francesa de ‘Tintín en el país de los soviets’ se convirtió en el cómic más caro jamas vendido en Catawiki, por unos asombrosos 50 000 €. Se trata de una obra que ejemplifica las perspectivas de Hergé, en alguna ocasión controvertidas, y su compromiso con el mundo —algo natural en un hombre cuya carrera en el siglo XX abarcó más de 35 años, incluyendo la Segunda Guerra Mundial. Su primacía como el primer volumen de la serie significa que es imprescindible para los coleccionistas.



 Una edición francesa de ‘Tintín en el país de los soviets’ 


El cómic muestra a Tintín y Milú informando e investigando sobre el gobierno bolchevique, lo que lleva a una persecución del gato y el ratón entre Tintín y los agentes secretos soviéticos. Los críticos han señalado negativamente las representaciones que hace Hergé del estado soviético, que resulta que se inspiraron en un panfleto titulado ‘Moscú sin velos’, de Joseph Douillet. La visión caricaturizada de los bolcheviques como el mal supremo estuvo en parte influenciada por el propietario del periódico de Hergé, el abad Norbert Wallez, cuyo periódico a menudo promovía puntos de vista anticomunistas, entre otros. Y aunque incluso Hergé comentara más tarde la crudeza de la obra, pondría en marcha la historia de uno de los personajes de cómic más queridos del mundo. 


El cómic de Spider-Man más deseado


Puede que nuestro amigable Spider-Man esté batiendo récords de taquilla con Los Vengadores y sus propias películas homónimas hoy en día, pero la venta de Amazing Fantasy #15 en 2019 fue un recordatorio de la atracción que despiertan los cómics estadounidenses poco comunes. Esta obra marca la primera aparición completa de Spider-Man y se considera uno de los cómics más deseados del mundo. 



Amazing Fantasy #15


¿Por qué? Bueno, en la superficie es la historia de la génesis de Peter Parker y el lugar donde todo empezó para nuestro amigo arácnido. Pero además, el cómic señaló un nuevo tipo de superhéroe: los adolescentes. Peter Parker era un adolescente normal que se movía entre sus clases, sus amigos, el acoso escolar y similares. Y aunque no es probable que una araña radioactiva muerda a cualquiera, Spider-Man sirvió como prueba de la capacidad de los cómics para encontrar lo humano en sus héroes, y de que estos se pueden encontrar incluso en los lugares más improbables. 


El original de Hergé promoviendo la paz


Como dibujante de cómics, las ilustraciones de Hergé tenían la misma demanda y este dibujo original no fue una excepción. Un dibujo de 1956 fue un intento de Hergé de transmitir su deseo de paz durante la crisis del Canal de Suez y su miedo subyacente a la guerra. Lo notable de esta obra de arte en particular, sin embargo, fue la tarjeta de felicitación que la acompañaba. Se representa a Tintín sosteniendo una rama de abeto en vez de una ramita de acebo y el perro Milú tiene un hueso en la boca, y no una rama de olivo. Una ilustración sencilla con un atractivo enorme, esta obra de arte se vendió por 21 000 €, una vez más, una prueba de la habilidad de Hergé. 


Los saltos atrás hasta la Época dorada


Los belgas dominaron el panorama del cómic durante mucho tiempo hasta que los franceses recuperaron parte del cómic europeo a partir de finales de los años 1950. No obstante, hasta entonces había sido la Época dorada de los cómics belgas, cuando Morris y André Franquin eran nombres de referencia. Las obras de arte originales siempre están de moda y sus trabajos sigue siendo buscados, e ilustraciones como las de Lucky Luke de Morris y dibujos de 'Château de Champignac' de Franquin fueron algunas de las obras de arte emblemáticas que luego se subastarían. En el caso del último hubo un revuelo particular cuando se vendió un dibujo original con notas del artista que, si te fijas bien, tiene escondido en su interior al muy querido personaje de cómic belga Spirou. Los entusiastas más entregados de los cómics pueden probar suerte buscando al pícaro belga.



Ilustración original de Lucky Luke


Los míticos Suske y Wiske


Ninguna lista nuestra estaría completa sin ‘Suske en Wiske’ (Bob y Bobette); la serie de cómics belga que fue toda una sensación, especialmente en el Benelux. Si bien se han subastado muchas ediciones, la que dejó huella fue esta primera edición de Het eiland Amoras. Fue la segunda entrega de la serie y la que consolidó a Suske como uno de los principales protagonistas de la serie. 


La historia se publicó como tira cómica diaria cuando Willy Vandersteen estaba construyendo su reputación. Es un ejemplo temprano de su obra y de su enfoque revolucionario sobre la publicación de cómics. Aunque la historia se centra en la mítica isla de Amoras, la edición en sí ha adquirido proporciones casi míticas gracias de su rareza, lo que podría ser la razón por la que se adquiriera por 12 200 € en 2019.


____________________

Celebra los 10 años de cómics en Catawiki con una amplia gama de subastas de cómics clásicos hasta muestras de creadores emergentes, incluyendo subastas de obras directamente de artistas de cómics


Descubre más cómics | Hergé/Tintín


También te podrían gustar:

Cómo Spider-Man demostró que los adolescentes también podían ser superhéroes

El genio del marketing Willy Vandersteen

Cómo Pilote recuperó el cómic europeo para los franceses


Crea tu cuenta gratuita
En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
Compartir artículo
Close Created with Sketch.
¿Todavía no te has registrado?
Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
Regístrate ahora