Inspiración

Cómo decorar tu hogar con un estilo Decorative Salvage

Escrito por Tom | 6 de mayo de 2021 | Actualizado el 9 de mayo de 2023


En los últimos años hemos desarrollado una mayor conciencia y afinidad por nuestros hogares; hemos empezado a ser conscientes de qué elegimos para nuestros espacios. Por suerte, esto ha implicado reutilizar y darle un uso diferente a viejos hallazgos en lugar de comprar cosas nuevas. Para quienes sientan debilidad por las antigüedades rescatadas, el estilo industrial y un enfoque más sostenible en decoración, el Decorative Salvage (decoración con objetos rescatados), puede funcionar. El experto William Walsh nos explica cómo capturar este estilo de interiorismo para tu casa.


¿Qué es el estilo Decorative Salvage?

 

Si combinas materias primas del estilo rústico industrial con un planteamiento centrado en hallazgos únicos y una búsqueda sostenible, llegarás a algo que se acerca al Decorative Salvage. Es una celebración de as cosas antiguas que ahora se convierten en algo nuevo, y se toma lo que en otro momento no pertenecía al hogar y se hace que forme parte él. 



La decoración con objetos rescatados es una opción predilecta también entre los decoradores de espacios comerciales, así que tu cafetería favorita podría incorporar elementos de este estilo.

“Las características clave del estilo Decorative Salvage son la pátina, el carácter y la sensación de paso del tiempo”, explica William. “El Decorative Salvage es la unión de muchos temas y estilos en diseño antiguo y vintage. En última instancia, todo está aquí rescatado de algún lugar y esa es la chispa que hace que los compradores sigan regresando a este mundo maravilloso y diverso lleno de piezas decorativas singulares y únicas para sus hogares”. 


Históricamente ha sido un estilo popular en el Reino Unido e Irlanda, donde hay anticuarios especializados en los que se consideran ampliamente artículos recuperados decorativos. Piensa en carteles originales de calles o marcas, motores viejos de coches convertidos en mesas auxiliares, mesas de bistró desechadas y bancos de gimnasio; todas las piezas que tengan una función nueva y más elegante en tu hogar. Los arquitectos comerciales y los interioristas se han desviado hacia este estilo y tipo de objetos a la hora de diseñar también cafés, lofts y hoteles. 



Unas lámparas imponentes son geniales si tienes espacio y altura. Si no es así, opta por estanterías de metal y muebles antiguos para conseguir esa sensación tan agradable. 

“Más recientemente, este estilo también ha ganado popularidad gracias al elemento añadido de la economía circular y el hecho de que este ámbito del interiorismo ahora también nos está ayudando a entender cómo trabajar con todas las cosas bonitas que ya tenemos, sin que ello suponga un coste para el planeta”.


Te gustará si...


Te encantan las materias primas y los interiores que combinan lo mejor de la revolución industrial con la atención plena de la actualidad. Eres un decorador concienciado que quiere reutilizar y reciclar. Y no te da miedo mirar más allá del exterior descolorido de los objetos para descubrir las piezas con personalidad que sabes que pueden ser. 



Unas sillas no conjuntadas y maderas recuperadas aportarán a cualquier espacio esa sensación de objetos rescatados, a la vez que reutilizas piezas antiguas que otras personas hubieran descartado.

¿Qué piezas esenciales necesitarás?

 

A la hora de decorar una habitación, tendrás que añadir los elementos clave de cualquier espacio: muebles, iluminación y artículos decorativos que realmente le aporten a la casa el estilo. 



Los ladrillos desnudos, el cuero y la madera oscura son parte de la sensación de haber rescatado algo.

Muebles antiguos y hallazgos reutilizados


Son los muebles desgastados y que nos gustan los que realmente le dan la sensación de algo recuperado al estilo Decorative Salvage. Entre las piezas clásicas podría haber un diván con respaldo ondulado capitoné y todos los elementos desgastados y deshilachados, a modo de guiño al estilo Napoleón III que encarna, o bien unos sillones de terciopelo con respaldos decorados.



Izquierda: un diván antiguo. Derecha: un caballo con arcos listo para ser reutilizado.

Pero la verdadera clave está en crear contrastes empleando antigüedades clásicas con hallazgos con más carácter, creando así un interior valiente y distinto. Este viejo motor V12 de Rolls-Royce vendido en una subasta se remató con una superficie de cristal que da como resultado una mesa con líneas puras, pero con una sensación más irregular, y que se ve más impresionante cuando se combina con muebles como un diván. De igual modo, añade un caballo con arcos en un salón o entrada y haz que contraste con una alfombra suave estampada, dando lugar a un sitio para sentarse sin igual. “Es algo diverso, pero este tipo de artículos son piezas clave en el Decorative Salvage”, dice William. “Vale la pena recordar que siempre puedes suavizar texturas con mantas, plantas y cojines si sientes que tu espacio también lo necesita”. 


Iluminación industrial y herramientas en desuso


El estilo industrial puede incluir una serie de piezas, pero su función principal dentro del Decorative Salvage es incorporar los engranajes de la industria a un entorno más tranquilo y calmado. Dependiendo de cuánto te quieras aventurar, hay una variedad de opciones. Si estás tratando de ver si el estilo Decorative Salvage es para ti, opta por una iluminación industrial, como un par de lámparas colgantes fabriles esmaltadas, una lámpara de techo de metal oxidado o incluso un conjunto de lámparas colgantes estilo tubería. Las lámparas colgantes, especialmente las más grandes, son un gran punto de atención y pueden aportar un toque de estilo industrial sin resultar abrumadoras para el resto del espacio. 



Izquierda: lámpara colgante de tubería. Derecha: cajonera de farmacia a punto de ser un armario para especias.

Si quieres potenciar más el aspecto industrial, plantéate la posibilidad de reutilizar antigua maquinaria de fábrica y herramientas de taller. Lo que en el pasado pudo haber sido un viejo gancho de carnicería se puede convertir en una percha para abrigos; un cortafiambres puede ser un toque retro, al mismo tiempo que es un elemento práctico para incorporar a tu cocina; unas puertas de hierro de fábrica pueden convertirse en una manera llamativa de hacer interesante un elemento de una habitación que a menudo es soso; y un antiguo mueble de farmacia con etiquetas se puede reinventar como mueble especiero moderno o un lugar para guardar artículos de aseo.  


Parafernalia rescatada


Quizá el aspecto más importante del estilo Decorative Salvage —y que se extiende a todas sus características clave— es el no tener miedo a utilizar cosas no habituales. Es un estilo que tiene una marcada estética visual, con sus características de metal, óxido y madera gastada, y un propósito igualmente potente. Se adopta la mentalidad de que, para ser verdaderamente sostenibles, necesitamos mirar más allá de las funciones originales de los artículos y darles una nueva vida. 



Izquierda: una lámpara militar lista para convertirse en una pieza con personalidad. Derecha: un antiguo banco de Ámsterdam y futuro mueble.

Los elementos de señalización vial, como señales antiguas, y las matrículas son ejemplos estupendos de artículos que antes pertenecían al exterior, pero ahora pueden funcionar como algo interesante y decorativo. También pueden tener valor sentimental, ya sea la matrícula de tu primer coche o un cartel de un sitio que te traiga buenos recuerdos. Maniquíes, lámparas militares de aeropuerto y bancos de la ciudad desechados son algunos ejemplos del tipo de objetos que se pueden utilizar en casa con un efecto espectacular, como obras de arte por derecho propio, o simplemente como piezas originales para llenar un espacio sin vida. Y en cuanto al arte, busca algo más audaz y poco convencional, como arte callejero, a menudo colorido, abstracto y que normalmente no encontramos en una casa convencional. 


“Todos podemos tener cosas bonitas en casa, desde muebles, lámparas y alfombras hasta arte o decoración de pared, pero son las piezas que encontramos, elegimos o nos dan, que tienen una singularidad e historia detrás, las que se quedan con nosotros. Son las cosas con las que conectamos y que nos aportan alegría. Son muy individuales, personales y, por lo tanto, bastante subjetivas en muchos sentidos. Pero esto es lo bonito y maravilloso de este ámbito del diseño de interiores”. 


____________________

Echa un vistazo a nuestras últimas subastas de interiores y decoración para inspirarte, o bien regístrate como vendedor  en estas categorías en Catawiki.


Descubre más interiores y decoración | antigüedades | objetos decorativos



También te podrían interesar:


Cómo decorar tu hogar con un dramatismo gótico


Cómo decorar tu hogar con un estilo rústico industrial


Cómo decorar tu hogar como una Wunderkammer



Crea tu cuenta gratuita
En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
Compartir artículo
Close Created with Sketch.
¿Todavía no te has registrado?
Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
Regístrate ahora