Historia

MV Agusta: la historia de un icono italiano de la motos

Escrito por Tom | 31 de marzo de 2021


MV Agusta, una empresa de la aviación que se expandió hacia la fabricación de motocicletas, ya había demostrado que la innovación tenía pocos límites. Desde su creación en 1945, MV Agusta ha fabricado innumerables motos atractivas que han conquistado a motoristas de todo el mundo, ganando a su vez un récord de campeonatos inigualable. Es una marca con una brillante historia y tiene un atractivo que dura aún hoy, tal como cuentan los expertos en motocicletas John Searle y Davide Marelli.


Los fabricantes de motocicletas han mantenido durante mucho tiempo la capacidad de evocar un nivel de adoración por parte de los compradores, haciendo que otras industrias se sientan desesperadas por reproducir el mismo efecto. Harley-Davidson ha conseguido inspirar un seguimiento de culto, mientras que Moto Guzzi ha conquistado los corazones de los motociclistas con la visión llena de sentimiento propia de la marca a la hora de crear. Para MV Agusta no es algo diferente; una marca que ha cruzado la línea entre la conveniencia estética y las capacidades de rendimiento. 



Esta MV la vendió Stanley Hailwood, padre de Mike ‘The Bike’ Hailwood, en 1958 al piloto de carreras británico Chris Newport.

‘MV Agusta (Meccanica Verghera) es célebre por su éxito deportivo en campeonatos del mundo de motociclismo’, dice Davide. ‘Pero también ha sido un fabricante innovador. Desarrolló el concepto de 4 cilindros en línea con gran éxito, convirtiéndose en uno de los primeros fabricantes en aplicar este tipo de motor a una moto de carreras’. Fue un momento de ingenio, pero no sería el último; lo que demuestra una orientación creativa que se remonta hasta los padres fundadores de MV Agusta. 


Los primeros años


MV Agusta fue la idea del conde Domenico Agusta, un empresario italiano que tomó las riendas de la empresa aeronáutica Agusta en 1927 tras de la muerte de su padre ese mismo año. Durante los años de guerra, Agusta continuó produciendo aviones como parte de los esfuerzos de guerra de Italia. No obstante, las derrotas de Italia y el consiguiente veto a la fabricación de aviones dejaron a la empresa en un dilema y preguntándose qué pasaría luego. 


En un intento por mantenerse importante y en activo, el conde Domenico hizo pivotar la oferta de productos de la empresa pasando a ofrecer un medio de transporte asequible. Y eso significaba motocicletas. 



La MV Agusta 98 Corsa – 1946. Wikimedia Commons.


La empresa creó su rama de motocicletas, conocida como MV Agusta, y empezó a trabajar en un motor de 98 cc de 2 tiempos sencillo para una moto ligera. Al conde Domenico le gustaba el nombre de 'Vespa' ('avispa' en español), pero el fabricante de motocicletas Piaggio estaba trabajando por su cuenta en la bastante célebre Vespa en ese momento. En su lugar, la moto de MV Agusta se denominó 'MV 98' y se lanzó en 1945 con un recibimiento entusiasta; la primera moto en ser estampada con el que posteriormente sería el logotipo alado fácilmente reconocible de MV Agusta, un sutil guiño a las raíces y la historia de la empresa. 


Éxitos en las competiciones


Con el impulso de Domenico y la pasión de su hermano por las carreras, no pasaría mucho tiempo hasta que MV Agusta lanzara su contingente de carreras. Una de las primeras motos de competición fue una variante de la MV 98. No obstante, serían otras variaciones de la MV 98, las motos de 125 cc y 250 cc, las que permitirían a la empresa sentar las bases para el verdadero éxito en las carreras. 


En 1952 el piloto de carreras británico Cecil Sandford ganó el TT de Isla de Man con una MV 125, convirtiéndose en la primera victoria de MV Agusta en el campeonato del mundo. Más tarde ese año, Leslie Graham llevaría a MV Agusta hasta nuevas cotas al ganar el primer Gran Premio de 500 cc para MV en Monza, Italia. Vencer a su compañero de carreras Umberto Masetti supuestamente enfureció al equipo de motociclismo de Masetti, Gilera, que había protestado contra la idoneidad del motor MV Agusta. 



Agostini (1) y Hailwood (63) en la carrera de 500 cc en Riccione en 1969. Wikimedia Commons.

‘MV ganó 75 títulos mundiales: 38 de pilotos y 37 de constructores’, dice Davide. ‘Esto convierte a MV Agusta en la marca de competición europea más exitosa de la historia. De hecho, Giacomo Agostini, 15 veces campeón del mundo, es el piloto más exitoso de todos los tiempos con 13 campeonatos del mundo ganados con una MV Agusta’. 


Motores envidiables


La época de finales de los años 1950 hasta finales de los años 1960 fueron los días de gloria, pero las siguientes décadas vieron a MV Agusta teniendo que innovar una vez más. En respuesta a las demandas y preferencias cambiantes de los consumidores, que pasaron de las motocicletas a los coches y a medios de transporte más seguros, MV Agusta sacó modelos que seguirían seduciendo a los motoristas. Algunos modelos serían particularmente dignos de atención, dice John.



La MV Agusta 600. Wikimedia Commons.

‘Algunas de las creaciones más notables de MV Agusta tuvieron lugar en esta época, incluyendo la GP de 4 cilindros de 1962, que le daría a Mike Hailwood su primer título mundial de 500 cc; y la GP tricilíndrica de 1966, que le daría a Giacomo Agostini su primer título mundial de 500 cc’.


MV Agusta también hizo grandes innovaciones técnicas. ‘La MV Agusta 600, que apareció en 1965, fue la primera superbike moderna en ir equipada con un motor de 4 cilindros, así que es algo especial. A pesar de su difamadísimo diseño, ahora es una de las motos más codiciadas por los coleccionistas. De igual modo, la moto de 6 cilindros de 350 cc de MV Agusta logró desafiar a las Honda 6C RC174 y Yamaha de 2 tiempos al apostar por la opción de 6 cilindros’.



La MV Agusta 350 S. Wikimedia Commons.

También hubo avances en cuanto al diseño, incluso después de la muerte del conde Domenico en 1971. Si bien la MV Agusta 350 Ipotesi nunca despegó entre los consumidores desde el punto de vista de las ventas, su diseño sí se hizo sentir entre otros fabricantes. Mientras la mayoría de las motos prestaban unas formas redondeadas y elípticas, la 350 S contaba con unas líneas rectas y bordes afilados. Diseñada por el importante Giorgetto Giugiaro, la moto influiría en los siguientes años en los diseños en todo el sector.


No obstante, luego llegaron las dificultades económicas —pese al éxito en los circuitos y la innovación—, las cuales llevaron a MV Agusta a poner fin a la fabricación de motocicletas y a bajar la persiana. 


Un marca predilecta para los coleccionistas


MV Agusta finalmente resucitó a principios de los años 90 de la mano del grupo Castiglioni, pero su propiedad ha ido cambiando de manos a lo largo de los años, incluso con Harley-Davidson durante una temporada como propietarios temporales. Sin embargo, independientemente de los cambios administrativos, las motos, especialmente las del apogeo de MV Agusta, siguen siendo muy apreciadas y codiciadas por muchos, incluyendo los de la propia empresa.



La MV Agusta CSS Racing 204 cc - 1954

‘Recientemente hemos tenido una moto que es un excelente ejemplo de esto’, cuenta John. ‘Esta motocicleta de carreras MV Agusta la vendió originalmente en 1954 Stan Hailwood, padre del famoso piloto pluricampeón del mundo Mike "The Bike" Hailwood. La MV acabó en una colección neerlandesa, desde la que un coleccionista de motos la ofreció en Catawiki’. 


‘El ganador de la moto resultó ser la propia empresa MV Agusta, a la que le encantó su historia ¡y quiso incorporar la MV a su museo! La fábrica de MV Agusta invitó al vendedor neerlandés a hacer una visita y este entregó personalmente la moto de carreras al museo italiano, donde ahora está como un recordatorio de las primeras motos que pondrían en marcha una marca mítica’. 


____________________

Únete al club MV Agusta y echa un vistazo a nuestras subastas de motocicletas, o bien regístrate como vendedor en Catawiki.


Descubre más  motos y scooters clásicas  | automobilia y motobilia


También te podrían gustar:


Cómo Harley-Davidson pasó a considerarse una marca de culto


¿Qué hace tan especiales a las motos Harley-Davidson?


El fetiche favorito de la moda: la evolución de la piel



Crea tu cuenta gratuita
En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
Compartir artículo
Close Created with Sketch.
¿Todavía no te has registrado?
Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
Regístrate ahora