Consejos

Cómo cuidar tu bonsái

Escrito por Tom | 21 de agosto de 2020


Para quienes se decantan por la botánica, los bonsáis despiertan una atracción inmediata. Estos curtidos árboles toman su nombre del arte del bonsái, y si se cuidan correctamente, pueden vivir cientos de años. Si has invertido recientemente en un bonsái, probablemente te estés preguntando cómo vas a cuidarlo. Por suerte, le hemos pedido al vendedor de bonsáis Gerrit Lodder que nos dé unos consejos para cuidar de un bonsái.


El propio arte del bonsái supone empequeñecer árboles cuidadosamente con el fin de que adquieran el aspecto retorcido por el que son conocidos, a la vez que permanecen compactos y unidos a una maceta. Cuidar de un bonsái y darle la forma elegida es parte de la alegría de tener estos ejemplares cargados de años. Pero hay algunas reglas básicas a seguir.


Interior o exterior


Una de las primeras decisiones que tendrás que tomar es si el bonsái estará en un espacio interior o exterior. Los diferentes bonsáis están mejor en un ambiente u otro, por lo que conocer tu árbol te ayudará a decidir dónde colocarlo. 



Saber si su bonsái es de interior o exterior será el principio que guiará tu estrategia de cuidados


‘Los bonsáis se dividen entre árboles de interior y de exterior’, explica Gerrit. ‘Los árboles de interior proceden de países tropicales, mientras que los bonsáis de exterior proceden de países con estaciones. Para un bonsái de interior, el ficus o la zelkova son buenos árboles para empezar, especialmente el ficus, que puede tolerar una humedad baja en comparación con la mayoría de bonsáis, que prefieren mucha humedad. Para un bonsái exterior, son buenos el arce japonés (Acer palmatum), el pino (Pinus) o el enebro (Juniperus sinensis)’.


Riego


Los bonsáis requieren ciertas dosis de cariño, atenciones y agua. El riego depende de varios factores ambientales como la luz, la estación, el tipo de bonsái y el estado de la tierra. Una regla general es que la tierra siempre debe estar húmeda, pero no demasiado, ya que podría hacer que se pudrieran las raíces ‘Riega regularmente. Recuerda que una maceta de bonsái es pequeña, por lo que no puede contener mucha agua, así que es necesario regar con frecuencia’, dice Gerrit. ‘Esto sirve tanto para un bonsái de interior como para uno de exterior, pero cuida bien de los de exterior, especialmente en verano cuando el riego es una parte importante de su mantenimiento. No los dejes desatendidos esperando que estén bien’.


Si no sabes con seguridad cuál es la planificación de riego ideal, aplica las reglas generales. Comprueba si la tierra está húmeda en una profundidad de una pulgada/pulgada y media y, si está seca, entonces tu bonsái necesita agua. Es mejor regar por la mañana, para así darle a tu árbol la oportunidad de absorber el agua y que la tierra se seque. 


Luz y colocación


En términos generales, los bonsáis prefieren la luz solar indirecta, aunque, para muchos bonsáis de interior, también la luz solar directa puede ser apropiada. ‘Para los bonsáis de interior, un lugar con mucha luz natural es importante. Hay que evitar la luz artificial porque no proporciona la luz que necesitan los bonsáis’, explica Gerrit. 


Mantén tu bonsái en sitios bien iluminados, preferiblemente con luz indirecta

Algo a tener presente es si conviene mover tu bonsái. A los bonsáis de exterior les gusta tener mucha luz solar, pero la sombra de la tarde en verano es necesaria dependiendo de lo cálido que sea el clima en tu zona. Pero asegúrate de que se adapte al clima cambiante y a las estaciones, ya que sobreproteger un bonsái, especialmente en invierno, puede ser perjudicial para su crecimiento. 


Estado de la tierra


La mezcla de sustrato adecuada debe ser una que drene bien. Interesa dejar que haya aire y espacio en la tierra, así que puedes añadir rocas y piedras para crear huecos. Del mismo modo, la tierra debe ser capaz de retener una cierta cantidad de agua. Los sustratos premezclados específicos para bonsáis (a menudo conocidos como 'mezcla para coníferas’) son a menudo la mejor opción, y así no tienes que preocuparte tanto por crear las condiciones ideales de la tierra. 



Añade rocas y piedras a la tierra para crear bolsas de aire que benefician al árbol


Abono y trasplante


Los bonsáis crecen en macetas pequeñas y, debido a su régimen de crecimiento específico, el abono y trasplante son aspectos cruciales en la estrategia de cuidados. En el caso de un bonsái de exterior, abónalo en la época de crecimiento con fertilizante, pero en el caso de uno de interior, hazlo a lo largo del año. Hay fertilizantes específicos para bonsáis que funcionan de forma óptima, pues tienen partes iguales de fósforo, potasio y nitrógeno. Cerciórate de abonarlos cuando el sustrato esté húmedo, pues si está seco podría ser perjudicial para la planta. 


Cambiar el tiesto es vital porque le aportará a tu árbol nuevos nutrientes. Los árboles de crecimiento rápido pueden trasplantarse cada año, pero los más viejos necesitan un cambio de maceta pasados entre tres y cinco años. El mejor momento para trasplantar es el invierno o el inicio de la primavera, cuando el árbol ha estado inactivo y está preparado para crecer. Sabrás cuándo cambiarlo de tiesto si las raíces hacen un círculo entre ellas en vez de estar integradas en la tierra; si las hojas se vuelven de color amarillo pálido y empiezan a crecer brotes en el tronco.  


Poda


Es un aspecto más complejo de los cuidados de un bonsái, pero es esencial, ya que te ayudará para que el árbol crezca con el estilo deseado. ‘Corta brotes nuevos y trata de mantener su forma original. Invierte también en un buen juego de tijeras de poda, ya que garantizarán que no se dañe el árbol cuando lo podes’. 



La poda es uno de los placeres de tener un bonsái, ya que puedes darle la forma que quieras

Poda las partes superiores de la copa del árbol de forma más amplia, pues así podrás distribuir el crecimiento de forma uniforme en una dirección específica. Cuidar un bonsái implica contrarrestar el patrón de crecimiento habitual del árbol, favoreciendo las partes centrales e inferiores del árbol para así poder asegurar una copa poblada arriba.


____________________

Explora nuestra subasta de bonsáis o bien regístrate como vendedor en Catawiki. 


Descubre más plantas y bonsáis | interiores y decoración | arte asiático


También te podrían gustar:


El antiguo arte de los bonsáis: cultivando el esteticismo japonés

Una guía rápida sobre los grabados xilográficos japoneses

Cómo utilizar antigüedades para elevar tu jardín al próximo nivel


Crea tu cuenta gratuita
En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
Compartir artículo
Close Created with Sketch.
¿Todavía no te has registrado?
Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
Regístrate ahora