Consejos

Cómo elegir tu primera guitarra

Escrito por Tom | 29 de julio de 2020


Si buscas un instrumento fácil y versátil para aprender a tocar, no hay mejor opción para empezar que una guitarra. Para ayudarte, le hemos pedido a nuestro experto en guitarras Alex Becker que nos guíe y nos cuente todo lo que un principiante necesita saber a la hora de elegir una guitarra.


‘Elegir tu primera puede tener un impacto en toda tu experiencia tocando la guitarra’, dice Alex. ‘Si haces la elección equivocada, es probable que recuerdes la frecuencia con la que utilizaste tu guitarra como tope para puerta. Conocer lo que es bueno y malo en una guitarra es una habilidad que te ayudará para el resto de tu trayectoria como guitarrista’. Entonces, ¿por dónde empezar? 


¿Guitarra acústica o clásica?


Si tienes instintos folk o una sensibilidad rockera, es posible que ya tengas una idea sobre el tipo de guitarra que quieres. Pero para muchos principiantes, es normal no tener muy claras las diferentes variantes. Las guitarras acústicas y las clásicas son las alternativas más populares por su versatilidad en todos los géneros.


‘Los nuevos guitarristas suelen elegir guitarras acústicas con cuerdas de acero. Son el tipo de instrumento que emplean los guitarristas de country y rock’, explica Alex. ‘Pero hay otro tipo de guitarra acústica con cuerdas de nailon en vez de acero. Generalmente tienen un cuerpo más pequeño y un varetaje más ligero. Esto significa que no son tan resistentes y producen un sonido más suave’.


Para quienes pretendan tocar varios géneros, lo mejor es una guitarra acústica, mientras que para los intérpretes de música clásica, la opción será una guitarra clásica.


Saber cómo quieres tocar es también una manera de definir qué tipo de guitarra comprar. Si crees que prefieres tocar con una púa, entonces una guitarra acústica con cuerdas de acero es tu opción. Si crees que prefieres tocar las cuerdas con los dedos, prueba con las cuerdas de nailon de las guitarras clásicas. Y piensa también en la música que te gustaría tocar.


‘Si quieres tocar rock, country u otros estilos tradicionales, donde tanto se rasguea y como se toca con los dedos, probablemente te vaya mejor una guitarra acústica. Para la mayoría de nuevos guitarristas es la mejor opción. No obstante, si solamente quieres tocar música clásica, entonces una guitarra clásica es la elección obvia’.


Piensa en el precio


Entender qué es lo que puedes adquirir con tu dinero es clave. ‘Si eliges de forma sabia, puedes comprar una buena guitarra para empezar por unos 200 €. Pero si económicamente te resulta posible, creo que la mejor relación precio/funcionamiento para una guitarra para principiantes está en unos 300 €. Por este precio puedes conseguir una que suene bien, sea fácil de tocar y te dure mucho si la cuidas bien’. 


Ten en cuenta que la franja de los 200-300 € es la mejor opción, y por debajo de los 100 € se corre el riesgo de adquirir algo que puede (pero no siempre) ser de mala calidad.


Y aunque hay guitarras que cuestan menos, Alex tiene una advertencia: ‘Si bien puedes encontrar guitarras para principiantes por 100 €, las guitarras más baratas suelen estar hechas de materiales de menor calidad, lo que implica que no sonarán muy bien. Lo peor es que las guitarras baratas pueden ser difíciles de tocar. Las cuerdas pueden estar demasiado lejos del diapasón, por lo que cuesta tocar acordes y notas. Como la calidad es muy mala, a veces las reparaciones ya no sirven’. 


Conoce las maderas y especificaciones


Para los nuevos guitarristas puede haber una cantidad sorprendente de información técnica para digerir. ‘Si has pasado algún tiempo por internet buscando sobre guitarras, probablemente te habrás dado cuenta de cómo los fabricantes se refieren en las especificaciones técnicas a las maderas de las que está hecha una guitarra’, señala Alex. ‘Esto se debe a que el sonido de una guitarra acústica está directamente relacionado con la calidad de la madera empleada en su fabricación’. 


‘Algunos guitarristas prefieren un tipo de madera por encima de otros, o bien ciertos tipos de madera para ciertas partes de la guitarra. Hablamos de las denominadas maderas para instrumentos (‘tonewoods’ en inglés). Las guitarras de alta calidad están hechas de maderas macizas de alta calidad, mientras que en las guitarras de menor calidad, el fondo y los costados suelen ser laminados. Encontrarás maderas alternativas con algunos nombres extraños e incluso guitarras hechas de materiales sintéticos o compuestos’.


Comprueba las diferentes maderas de la guitarra –para el mástil, la caoba es típicamente una buena madera a emplear. 


Pero ¿qué hay que saber *realmente* antes de comprar? Estas son las maderas a tener en cuenta:

    - Tapa: escoge una madera maciza. Normalmente encontrarás pícea o a veces cedro. El cedro es un poco más cálido, mientras que la pícea es algo más ligera.

    - Fondo y costados: las más comunes son el palisandro y la caoba. El palisandro tiene un sonido ligeramente más claro y dulce, mientras que el de la caoba es más oscuro. Ambas maderas son bastante resonantes.

    - Mástil: generalmente caoba o similar.

    - Diapasón y puente: normalmente palisandro.


Siéntela


Otro factor que no hay que subestimar es la sensación. Sí, la sensación suele ser un término arbitrario y poco sólido, pero estamos hablando de música, donde la sensación influye. Antes de comprar una guitarra, comprueba lo siguiente:

    - ¿Es sólida y está bien hecha, o no te gusta la sensación que da y cómo se siente al agarrarla?

    - Comprueba las uniones y juntas. ¿Están bien fijadas y correctamente montadas?

    - Pon la mano sobre el mástil. ¿Los trastes son lisos o están ásperos y sobresalen por los lados?

    - Mira el mástil. ¿Está recto o torcido? 

    - Fíjate en las clavijas. ¿Están rectas y firmes o bien parecen estar mal alineadas y flojas?


En última instancia, elegir una guitarra, al igual que la música, es cuestión de sentimientos y, como Alex señala: ‘Lo más importante es escoger una guitarra que te inspire’. 

____________________

¿Crees que sabes lo que buscas? Entonces echa un vistazo a nuestras subastas semanales de guitarras. O bien, si tienes una para vender, regístrate como vendedor en Catawiki 


Descubre más guitarras | instrumentos musicales | música


También te podrían gustar:


Historia del hard rock a través de tres guitarras famosas

Una guía de iniciación para fotografiar tu guitarra

La evolución de la destrucción de guitarras

Crea tu cuenta gratuita
En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
Compartir artículo
Close Created with Sketch.
¿Todavía no te has registrado?
Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
Regístrate ahora