Consejos

Cómo reconocer un bolso de Chanel falso

Escrito por Rahel | 9 de enero de 2020


Todos sabemos que comprar un bolso de Chanel nuevo es caro, pero afortunadamente hay formas más asequibles de seguir los pasos de Carrie Bradshaw sin escatimar en estilo. Por todas partes están apareciendo tiendas que venden bolsos de diseñador de segunda mano, especialmente online. Pero... ¿cómo puedes saber si tu bolso es auténtico cuando no lo compras en una tienda oficial? Para abordar la cuestión de la autenticidad le hemos pedido a nuestra experta en moda Stefani Markovic que nos explique en qué tenemos que fijarnos cuando compremos un bolso de Chanel de segunda mano y cómo reconocer una falsificación.


¿Hay muchos bolsos Chanel falsos?



Stefani: Chanel es una de las marcas de lujo más conocidas, por lo que es un objetivo obvio para los falsificadores. Según Entrupy, un servicio online de autenticación de artículos de lujo, Chanel es la tercera marca más falsificada en términos de volumen. 

Una cosa de la que la gente de la industria se ha percatado es la explosión de lo que denominamos ‘superfalsificaciones’ —falsificaciones de la más alta calidad— en los últimos años. Estas ‘superfalsificaciones’ pueden ser muy costosas de producir y, por lo tanto, difíciles de detectar. Pueden ser una unión de partes auténticas y falsificadas y, aunque algunas partes parezcan perfectas, una inspección profesional más a fondo dará con ellas.


¿Cuáles son las cosas más importantes en las que te fijas cuando examinas un bolso Chanel para una subasta?


Stefani: La autenticidad del diseñador es un tema interesantísimo, pues cada marca tiene sus especificaciones propias. Todos los bolsos pasan por un riguroso proceso de autenticación de diez puntos. Cuando se comprueba si un bolso de Chanel es idóneo para una subasta, prestamos mucha atención a los criterios que evalúan las costuras, el material y el logotipo. 

En primer lugar, las costuras tienen que ser precisas y uniformes. Chanel emplea un recuento de puntadas por centímetro muy elevado para mantener la forma del bolso y asegurar su durabilidad. Por ejemplo, un bolso Chanel Timeless acolchado tiene 11 puntadas por lado en cada rombo del motivo. Otro consejo útil es comprobar siempre si las líneas del acolchado están alineadas en el bolsillo trasero; el acolchado tiene que mantener también un motivo a rombos consistente cuando la solapa delantera está cerrada. 

El hilo también es un buen indicador de si estamos frente a una falsificación, pues muchas réplicas cuentan con un hilo brillante y de baja calidad, y las costuras parece que vayan agujereando el material. También comprobamos cómo se ajusta el forro al cuerpo del bolso. Tiene que estar firme en los bordes, con un acabado liso. Un bolso forrado incorrectamente normalmente tiene bultos. En cuanto al material, Chanel utiliza piel de la mayor calidad, como piel de cordero, vacuno, cabra o pieles exóticas.  



Un bolso debe estar uniforme y bien cosido; cada rombo debe tener 11 puntadas en cada lado


¿Qué hay de la importancia del logotipo a la hora de detectar una falsificación? ¿Nos podrías explicar más sobre esto?

 

Stefani: Miramos muy detenidamente el logotipo ‘CC’. La ‘C’ derecha tiene que solapar por arriba, y la izquierda tiene que solapar por abajo. Las letras en relieve tienen que estar perfectamente estampadas, separadas y centradas en la pestaña de piel. Muchas réplicas tienen un frontal más fino o más grande y colocan rápido la marca para que quede sobre la piel en lugar de estar estampada en relieve. 

Algo útil a recordar es que el estampado ‘CHANEL’ en el interior del bolso siempre tiene que coincidir con el color de las partes metálicas. La parte trasera del cierre metálico ‘CC’ debe tener dos tornillos sujetando la placa metálica. Esta placa tiene que llevar ‘CHANEL’ grabado a la izquierda y ‘PARIS’ grabado a la derecha. Y no te olvides de contar el número de puntas de la cabeza del tornillo; Chanel únicamente utiliza tornillos con estrella de 6 puntas.


Antes mencionaste un proceso de autenticación de diez puntos. ¿Qué otras cosas compruebas cuando revisas un bolso Chanel?


Stefani: Las cremalleras son también una característica importante a tener en cuenta. Examinamos el nombre de los fabricantes —nombres como Lampo, Riri, Opti e Ipi— y verificamos que la cremallera sea acorde con el año en el que se creó el bolso. 

En cuanto a la tira de cadena, comprobamos el color y el acabado de la cadena, así como la calidad de la piel entrelazada por ella. En los bolsos Chanel falsos se notan líneas en la superficie de la cadena. Los bolsos Chanel vienen con una tarjeta de autenticidad igual de gruesa que una tarjeta de crédito y cuenta con un texto perfectamente alineado y bordes dorados. Las tarjeta de autenticidad de los bolsos de 2005 en adelante cuentan con un símbolo circular gris en la esquina superior derecha. Las tarjetas de autenticidad falsas emiten un tono arcoíris.

Por último, pero no por ello menos importante, los números de serie juegan un papel importante cuando se comprueba un bolso Chanel. No obstante, son elementos que varían en función del año de fabricación.


La cadena y el entrelazado uniforme de piel son un factor importante a la hora de autenticar un bolso


Respecto a esto, ¿podrías contarnos un poco más sobre los números de serie de Chanel?


Stefani: Chanel empezó a utilizar números de serie a mediados de los años 1980 y corresponden a periodos de fabricación de los bolsos. Los números de serie aparecen en una pegatina que se encuentra en el interior del forro de los bolsos. Tiene que coincidir con el número de serie de la tarjeta de autenticidad. También examinamos el tipo de números y el diseño del holograma.

Mirar los números de serie es uno de los elementos clave del proceso de autenticación, ya que pueden indicar en qué año se fabricó un bolso y así poder determinar la consistencia del estilo. Las pegatinas con códigos de fecha, el estilo de las cifras, el diseño del holograma y las tarjetas de autenticidad han ido cambiado con los años, y las pegatinas con los números de serie pueden despegarse tras un tiempo y con el uso, algo que complica las cosas. Las tarjetas de autenticidad también pueden perderse. Por lo tanto, aunque a un bolso Chanel le falten estos elementos, puede seguir siendo auténtico.

 

Por último, para esos compradores que no puedan ver el bolso en persona, ¿en qué cosas deben fijarse cuando compren online un bolso Chanel?


Stefani: Buscar calidad y precisión en todo. Unas buenas imágenes del bolso son, naturalmente, importantes aquí, y el comprador depende de ellas. Hay que observar la forma del bolso (que tiene que ser recta y estar claramente estructurada), comprobar los materiales especificados —asegurándose de que sean los de alta calidad anteriormente especificados— y ver, si fuera posible, si el bolso se ajusta a los criterios de autenticación. Si notas alguna discrepancia respecto estos criterios, el bolso es sin duda una réplica.  

____________________

Echa un vistazo a nuestra última subasta de bolsos o bien regístrate como vendedor en Catawiki.


Descubre más moda | bolsos 


También te podrían gustar:

Cómo la demanda de ropa retro está reanimando las prendas masculinas

La inusual fascinación de la alta costura por los objetos cotidianos

Todo lo que necesitas saber para comprar gafas de sol retro

Crea tu cuenta gratuita
En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
Compartir artículo
Close Created with Sketch.
¿Todavía no te has registrado?
Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
Regístrate ahora