N.º 94226229

Vendido
Antiguo Egipto, período tardío Pendientes con cuentas de fayenza egipcia y cornalina
Puja final
€ 110
Hace 2 semanas

Antiguo Egipto, período tardío Pendientes con cuentas de fayenza egipcia y cornalina

Due to custom regulations we can not ship outside the E.U. Please make sure you have an EU shipping address before bidding. Earrings with Egyptian faience and carnelian beads. The authentic ancient beads are restrung with modern materials and wearable. Total length: ± 46 mm Diameter beads: ± 4,6 mm maximum Good condition and wearable. Restrung with ancient beads, professional new materials and decorative spacer beads. All metal spacer beads, fastenings, etc. are new (gold-plated). Signs of wear consistent with age and use. Certificate of Authenticity available upon request (pdf-document). Ancient beads: All authentic ancient beads are slightly different in shape or colour shade and show different signs of wear or iridescence. This adds to the charm of each piece and makes every composition unique. CARNELIAN: The Egyptians believed carnelian had magical powers; it was believed it could ward off evil, help the blood circulation and make the skin look healthy and youthful. Carnelian was known as the 'Blood of Isis' (Goddess of nature and guide of souls to the Underworld). Accordingly, a carnelian amulet called a 'thet' was placed on mummies to assist the dead in their journey to the afterlife. The Egyptian faith in carnelian was so strong that, along with turquoise and lapis lazuli, it was the most used stone in ancient Egyptian jewellery. FAIENCE Faience was very popular and widely used in ancient Egypt. The earliest evidence of faience production was discovered in a 7500 years old workshop near the temple in Abydos. The production and style of faience changed through Egyptian history. Different colourants were used for aesthetic and symbolic purposes, or to imitate the more expensive and rare semi-precious gemstones like turquoise, carnelian, lapis lazuli, garnets or obsidian. Egyptians believed that faience in the colour of gemstones had the same properties. Red had protective powers, dark lapis blue gave strength, courage and wisdom, bright turquoise was associated with fertility and offered protection to the wearer. As faience was more available than semi-precious gemstones it became a popular and widely used material for small objects like scarabs and other forms of amulets, beads, jewellery, small size statuettes, cosmetic vessels and ritual objects. In ancient Egypt, faience objects were seen as magical, reflecting the eternal shimmer of the sun and infused with the powers of rebirth and sparkle with the brilliance of eternity.

N.º 94226229

Vendido
Antiguo Egipto, período tardío Pendientes con cuentas de fayenza egipcia y cornalina

Antiguo Egipto, período tardío Pendientes con cuentas de fayenza egipcia y cornalina

Debido a las regulaciones aduaneras, no podemos realizar envíos fuera de la UE. Asegúrese de tener una dirección de envío en la UE antes de ofertar.

Pendientes con cuentas de faience egipcio y cuentas de carneola. Las auténticas cuentas antiguas están reensambladas con materiales modernos y son utilizables.

Longitud total: ± 46 mm
Diámetro de las perlas: ± 4,6 mm máximo

En buen estado y usable. Ensartado nuevamente con cuentas antiguas, materiales nuevos profesionales y cuentas espaciadoras decorativas. Todas las cuentas espaciadoras de metal, los cierres, etc. son nuevos (chapados en oro). Signos de desgaste acordes con la edad y el uso.

Certificado de autenticidad disponible bajo pedido (documento pdf).

Cuentas antiguas:
Todas las cuentas antiguas auténticas tienen formas o tonos de color ligeramente diferentes y muestran diferentes signos de desgaste o iridiscencia. Esto aumenta el encanto de cada pieza y hace que cada composición sea única.



CORNALINA: Los egipcios creían que la cornalina tenía poderes mágicos; se creía que podía alejar el mal, ayudar a la circulación sanguínea y hacer que la piel luciera saludable y juvenil.
La cornalina era conocida como la "Sangre de Isis" (diosa de la naturaleza y guía de las almas hacia el inframundo). Por ello, se colocaba sobre las momias un amuleto de cornalina llamado "thet" para ayudar a los muertos en su viaje al más allá.
La fe egipcia en la cornalina era tan fuerte que, junto con la turquesa y el lapislázuli, era la piedra más utilizada en la joyería del antiguo Egipto.


FAIENCIERÍA
La loza fue muy popular y se utilizó ampliamente en el antiguo Egipto. La evidencia más antigua de la producción de loza se descubrió en un taller de 7500 años de antigüedad cerca del templo en Abydos. La producción y el estilo de la loza cambiaron a lo largo de la historia egipcia.

Se utilizaron diferentes colorantes con fines estéticos y simbólicos, o para imitar las más caras y raras piedras semipreciosas como la turquesa, el cornalina, el lapislázuli, las granates o el obsidiana. Los egipcios creían que la faianza en el color de las piedras preciosas tenía las mismas propiedades. El rojo tenía poderes protectores, el azul lapislázuli oscuro otorgaba fuerza, valor y sabiduría, y la turquesa brillante se asociaba con la fertilidad y ofrecía protección al portador.

Dado que la fayenza era más accesible que las piedras preciosas semipreciadas, se convirtió en un material popular y ampliamente utilizado para pequeños objetos como escarabeos y otras formas de amuletos, cuentas, joyería, estatuillas de pequeño tamaño, recipientes cosméticos y objetos rituales.

En el antiguo Egipto, los objetos de faience eran considerados mágicos, reflejando el brillo eterno del sol e impregnados con los poderes de renacimiento y chispeando con el resplandor de la eternidad.

También te podrían interesar

Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto