N.º 93158552

Ya no está disponible
1996 M. Chapoutier, Cote Rotie - Ródano - 3 Botellas (0,75 L)
Pujas cerradas
Hace 3 semanas

1996 M. Chapoutier, Cote Rotie - Ródano - 3 Botellas (0,75 L)

From excellent cellar in great condition. Maison M. Chapoutier is one of the most recognizable – and sizeable – producers in the Rhône Valley. It is known for its wines from both the north and south of the valley, but in particular for its red and white Hermitage wines, made from Syrah and a blend of Marsanne and Roussanne, respectively. The family's history in the Rhône dates back to 1808, but it wasn't until 1879 that Polydor Chapoutier transitioned the family from growing grapes to making and trading wine. In 1988, Michel Chapoutier took the company reins, and a push toward quality saw the Chapoutier label begin to gain international recognition. Michel Chapoutier eschewed the use of traditional, large format chestnut foudres for aging, instead moving toward smaller oak casks with shorter aging periods. He also advocated keeping the wines unfiltered and unfined, and to work with only biodynamically or organically grown fruit across all of the vineyards. From 1996, all M. Chapoutier labels have included braille in honor of Maurice Monier de la Sizeranne, who created a form of modern abbreviated braille, and was the original owner of the Chapoutier vineyard in Hermitage (indeed, "Monier de la Sizeranne" is the name of Chapoutier's top Hermitage wine).

N.º 93158552

Ya no está disponible
1996 M. Chapoutier, Cote Rotie - Ródano - 3 Botellas (0,75 L)

1996 M. Chapoutier, Cote Rotie - Ródano - 3 Botellas (0,75 L)

De excelente bodega en perfecto estado.

La Maison M. Chapoutier es una de las productoras más reconocidas y de mayor importancia del valle del Ródano. Es conocida por sus vinos tanto del norte como del sur del valle, pero en particular por sus vinos tintos y blancos Hermitage, elaborados con Syrah y una mezcla de Marsanne y Roussanne, respectivamente.

La historia de la familia en el Ródano se remonta a 1808, pero no fue hasta 1879 cuando Polydor Chapoutier hizo que la familia pasara de cultivar uvas a elaborar y comercializar vino. En 1988, Michel Chapoutier tomó las riendas de la empresa y, gracias a un esfuerzo por mejorar la calidad, la etiqueta Chapoutier empezó a ganar reconocimiento internacional.

Michel Chapoutier evitó el uso de foudres de castaño de gran formato para el envejecimiento y optó por barricas de roble más pequeñas con períodos de envejecimiento más cortos. También abogó por mantener los vinos sin filtrar ni clarificar y por trabajar solo con fruta cultivada de forma biodinámica u orgánica en todos los viñedos.


Desde 1996, todas las etiquetas de M. Chapoutier incluyen braille en honor a Maurice Monier de la Sizeranne, quien creó una forma de braille abreviado moderno y fue el propietario original del viñedo Chapoutier en Hermitage (de hecho, "Monier de la Sizeranne" es el nombre del mejor vino Hermitage de Chapoutier).

También te podrían interesar

Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto